WEBS DESCARGA Y COMPARTICIÓN
Aplicaciones P2P
Una aplicación P2P sería por ejemplo eMule o Ares o BitTorrent. Lo que pasa con estas aplicaciones es que hay que configurarlas para que solo compartas a través de ellas los directorios necesarios, si no puede que otros usuarios en línea puedan acceder a tu red de ficheros privados.
Estas aplicaciones son de carga y descarga de archivos. A la hora de descargar, hay que tener en cuenta varios factores
- Los virus
- La calidad de imagen y sonido del archivo descargado
- Recibir el archivo completo
- Los banners publicitarios que al pincharlos nos llevan a páginas web que pueden ser peligrosas
Al navegar por las páginas en busca de los archivos que queremos descargar hay que tener mucho cuidado con los banners por que contiene enlaces peligrosos, no te dejes engañar por lo que contengan, no los pinches.
Lo mismo pasa con las falsas alertas o actualizaciones, en estas ocasiones algunos antivirus te recomiendan no entrar a ciertos enlaces pues contienen archivos maliciosos.
Al descargar algún archivo multimedia, es probable que pidan datos personales como el móvil o el número de tarjeta. En este caso quieren nuestros datos para sacar provecho y dinero de ellos e incluso nos suscriben a algún tipo de servicio con tarifa mensual. Lo mejor es no introducir datos personales en este tipo de páginas.
Básicamente si quieres descargar contenido en este tipo de aplicaciones, ten en cuenta estas advertencias.
Información: https://www.osi.es/es/webs-de-descarga
Comentarios
Publicar un comentario